
Se celebró la 1era. Convención Anual de Negocios Detallistas 2022, que tiene como objetivo institucionalizar en el mes de junio de cada año un encuentro entre proveedores, productores y comerciantes, donde confluya la oferta y la demanda en procura de lograr los mejores intercambios comerciales. Donde las empresas patrocinadoras nacionales y extranjeras expondrán sus avances, productos y servicios. En el encuentro estuvieron apoyando el director de INESPRE, Iván Hernández, el Senador de la Provincia de Santo Domingo, Antonio Tavera, el Viceministro de Industria y Comercio, Ramón Pérez Fermín, entre otros.
El presidente de la entidad, Ricardo Rosario, pidió se amplíen las facilidades al sector detallista con el otorgamiento de un capital de auxilio de RD$700 millones para dinamizar la economía. Además, expresó que las autoridades contemplen, a través del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), una inversión de RD$2,500 millones para el programa de compras conjuntas del Grupo Detallistas Unidos para abaratar costos de intermediación y transporte en productos. El Grupo Detallistas Unidos de la República Dominicana solicitó este martes al Gobierno disponer que el 40 % de los productos (67) manejados con tasa cero (Ley 6-22) sea distribuido por ese sector para minimizar la burocracia, tráfico de influencias y puedan llegar a los consumidores de manera ágil, dinámica y justa.